#ElPerúQueQueremos

imagen: papel en blanco

Los diarios de Emilio Renzi

Publicado: 2016-01-23

La última vez que escuché el nombre del escritor argentino, Ricardo Piglia, fue hace cinco años, por ese entonces se acababa de jubilar de Princeton University, sin embargo, hubo algo que me llamó poderosamente la atención, aún con un sueldo mensual que le permitía vivir de manera cómoda, decidió regresar a su país y comenzar una vida literaria intensa donde leer y escribir se convertían en algo más que un pasatiempo, una disciplina. 

Piglia recuerda con frecuencia a Faulkner, el famoso novelista norteamericano quien había experimentado una incalculable cantidad de fracasos antes de publicar sus obras más formidables y que después lo convirtió, finalmente, en el gran William Faulkner, ganador del nobel. Y recuerda, principalmente, la disciplina del autor, transformándolo en ese referente literario que lo encaminó a ser el escritor que conocemos.

Hace pocos meses publicó su más reciente obra 'Los diarios de Emilio Renzi' que es en cierto modo, sus memorias en tercera persona. Curiosamente, en uno de los capítulos, narra cómo Jorge Luis Borges descubre la vocación de Emilio Renzi, un encuentro que jamás olvidará. Sin duda, una historia fascinante donde el personaje principal debe descubrir su verdadero talento pero antes debe descubrirse a sí mismo.


Escrito por

Geraldo Capillo

Escritor de artículos semanales y estudiante de periodismo. (@GeraldoCapillo)


Publicado en

Lector ileso

Entérate, conoce más. (@GeraldoCapillo)